CMF pone en consulta ajustes al Manual de Sistema de Información de Fondos

Oct 14, 2025

La consulta se encuentra disponible hasta el 7 de noviembre de 2025 y busca identificar costos, desafíos operativos y la factibilidad de los plazos propuestos de la nueva normativa.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) inició el periodo de consulta pública de una propuesta normativa que modifica la Norma de Carácter General N°532, la cual establece el “Manual de Sistema de Información de Fondos” (MSI de Fondos).

Esta iniciativa busca perfeccionar el marco regulatorio aplicable a las administradoras generales de fondos (AGF), optimizando los procesos de reporte de información.

Asimismo, la normativa sería publicada en diciembre de 2025, sin embargo, la modificación incluye una prórroga de su entrada en vigencia para junio de 2026, otorgando mayor plazo a las entidades para adaptarse a los nuevos requerimientos.

La propuesta normativa introduce una serie de ajustes técnicos y operativos al MSI de Fondos, con el objetivo de mejorar la calidad, precisión y eficiencia en el envío de información por parte de las AGF.

Entre las principales modificaciones destacan:

  1. Se redefine el reporte de operaciones en instrumentos derivados (Fondos 02), estableciendo que dicha información deberá ser enviada electrónicamente al Banco Central de Chile mediante el sistema SIID-TR, conforme a las facultades de fiscalización de la CMF y al Capítulo III.D.3 del compendio de normas financieras del Banco Central.
  2. Se añaden nuevas tablas al MSI de Fondos que deberán ser utilizadas para la preparación y envío de los archivos normativos, estandarizando los formatos y facilitando la validación de datos.
  3. Se incluye un nuevo requerimiento relativo a la constitución de garantías de los fondos, con el fin de consolidar todos los reportes normativos en el MSI de Fondos.
  4. Se suspende la obligación de remitir el archivo XML con las variables principales del reglamento interno de los fondos al momento de su depósito, en el marco de un proceso de modernización normativa que está llevando a cabo la CMF.
  5. Se ajustan las directrices sobre el mecanismo y formato para el envío de la carátula de cuadratura de los archivos normativos, así como las instrucciones para el proceso de validación que deben seguir las AGF.

¿Cuál es el plazo de la consulta pública?

La CMF ha abierto un proceso de consulta pública que estará disponible hasta el 7 de noviembre de 2025, para recoger opiniones de las administradoras y del público en general sobre tres aspectos clave:

  • Las dificultades y costos que podrían enfrentar las entidades obligadas.
  • Los desafíos para obtener y reportar la información solicitada.
  • La viabilidad de los plazos establecidos para implementar la normativa.

La modificación a la NCG N°532 representa un paso importante en la modernización del sistema de supervisión de fondos en Chile. Al incorporar ajustes técnicos y operativos, la CMF busca fortalecer la transparencia, eficiencia y calidad del reporte de información por parte de las AGF.

Consulta disponible aquí.

Para más información sobre este tema, pueden contactar a nuestro equipo Corporativo y Negocios:

Álvaro Rosenblut | Socio | arosenblut@az.cl

Stephanie Cruz | Directora Legal & Business | scruz@az.cl

Vicente Martínez | Asociado Senior | vmartinezw@az.cl

Camila Holley | Asociada | cholley@az.cl


Sé parte de nuestra plataforma multimedia y podrás recibir las últimas novedades legales, eventos, podcazt y webinars.

Suscríbete a nuestro Newsletter aquí.

Te podría interesar