Acción Empresas y Albagli Zaliasnik desarrollan ciclo de webinars sobre la nueva Ley de Protección de Datos

Feb 10, 2025

Los invitamos a revivir el ciclo de webinars realizado junto a Acción Empresa sobre la aplicación e implementación de la nueva Ley de Datos Personales.

Con el objetivo de profundizar sobre la aplicación e implementación de la nueva Ley de Datos Personales, Acción Empresas y la firma legal Albagli Zaliasnik (az) organizaron un ciclo de webinars dirigidos a organizaciones de diversas industrias.

Las sesiones, realizadas el 22 y 29 de enero, contaron con la exposición de la directora de az Tech, Ivonne Bueno, junto a la asociada senior del grupo IP, Tech and Data de az, Antonia Nudman.

Un análisis teórico a la normativa

Durante la primera jornada se abordaron los fundamentos de la protección de datos personales, incluyendo los principios generales, las nuevas obligaciones para las organizaciones y el régimen sancionatorio de la ley.

Esta instancia permitió a los participantes comprender el alcance de la nueva normativa que entrará en vigencia en diciembre del año 2026.

Casos prácticos y experiencia comparada

Por otro lado, la segunda sesión, complementó estos contenidos a través de un enfoque práctico, explorando casos concretos ocurridos en Chile y en la Unión Europea.

Los asistentes recibieron estrategias para la implementación efectiva de la normativa con el objetivo de mitigar riesgos e infracciones.

Es importante destacar que este módulo se enmarca dentro del Ciclo de charlas formativas sobre buenas prácticas organizacionales que continuará desarrollándose durante 2025.

Esta iniciativa busca que las empresas puedan adelantarse y estén preparadas para cumplir con las nuevas exigencias legales y regulatorias.

Fuente: Acción Empresas, 03 febrero. [Ver aquí]

Te podría interesar

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestra directora del Grupo Tributario, Andrea Bobadilla, donde reflexionó sobre la aplicación del impuesto al lujo. Señor Director: El impuesto al lujo, vigente desde enero de 2022, es un ejemplo de cómo una política...

¿Es el problema el tope de indemnización o más bien las causales de despido?

Ley de Insolvencia

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestro director del Grupo Litigios Civiles y Arbitraje, Francisco Fuentes, sobre el impacto que ha tenido la nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento a un año de su promulgación. Señor Director: Recientemente, se cumplió...