Avances de IA en el Poder Judicial

Jul 24, 2025

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestro asociado senior del Grupo Litigios Civiles y Arbitraje, Job Jorquera, donde se refirió a la implementación de la Inteligencia Artificial en la nueva plataforma virtual del Poder Judicial.

Señor Director:

Hace algunos días se lanzó el nuevo Buscador Unificado de Jurisprudencia del Poder Judicial, el cual, a través del uso de Inteligencia Artificial, permitirá la revisión y análisis de más de un millón de sentencias judiciales en diversas materias e instancias, desde tribunales de primera instancia hasta la Corte Suprema, incorporando importantes mejoras al sistema que se encontraba actualmente disponible.

La referida plataforma, permite filtrar por tribunal, materia e incluso la integración de la sala pertinente.

Este nuevo buscador nos permite ver el avance de la inteligencia artificial como mecanismo de optimización de la labor de quienes nos decidamos a la litigación, haciendo mucho más eficiente y transparente la información que muchas veces condiciona y guía la estrategia judicial en un determinado caso.

Si a esto sumamos la impactante velocidad en que evolucionan a nivel global los demás sistemas de inteligencia artificial en la labor de sistematización de información, síntesis de argumentos y gestión documental, entonces es claro que los abogados tenemos la obligación de estar a la vanguardia de cara a las nuevas tecnologías y necesidades de nuestros representados en la búsqueda de respuestas rápidas y eficientes.

Con todo, esta nueva plataforma es un fuerte indicio de la necesidad de poner atención a la rapidez con que evolucionan las herramientas de Inteligencia Artificial en la colaboración de la actividad judicial. Si el año 2025 seguimos usando la misma metodología de trabajo que el 2024, ya estamos atrasados.

Carta escrita por:

Job Jorquera | Asociado Senior Grupo Litigio Civil y Arbitraje | jjorquera@az.cl

Fuente: El Líbero, 24 julio. [Ver aquí]

Te podría interesar