Ciberseguridad, flanco débil en los directorios

Oct 24, 2024

Los invitamos a leer la carta al director escrita por nuestra directora de az Tech, Ivonne Bueno, sobre la Ciberseguridad como flanco débil en los directorios.

Señor Director:

Este año se aprobó la Ley Marco de Ciberseguridad, que nos pondrá a la vanguardia a nivel regional, aumentando estándares y obligaciones para organizaciones prestadoras de servicios esenciales y de importancia vital, junto con crear una agencia con facultades fiscalizadoras y sancionatorias, con multas de hasta UTM 40 mil en ciertos casos.

En este contexto, resultan sorprendentes los resultados de la Radiografía de la Ciberseguridad en Directorios de Chile, publicada en DF hace unos días, la que muestra que más de 55% de ellos no sabe del impacto, sanciones y multas que traerá la nueva normativa. Además, refleja que solo 44% de los directorios contribuye a una estructura de gobernanza integral de seguridad de la información en sus organizaciones.

Aún más inquietante es el hecho de que más del 50% de éstas asigna solo un presupuesto básico para ciberseguridad, lo que claramente es insuficiente para enfrentar el sofisticado engranaje de los ciberataques de hoy. En el mes de la ciberseguridad, la invitación es a no esperar que ocurra un incidente de esta naturaleza para ocuparse e invertir.

Recordemos que en esta materia no hay riesgo cero, por el contrario, las organizaciones siempre podrán ser víctima de incidentes de ciberseguridad. Lo importante es que planifiquen con antelación cómo reaccionarán a ellos y con qué grado de resiliencia se recuperarán.

Carta escrita por:

Ivonne Bueno | Directora az Tech | Ibueno@az.cl

Fuente: Diario Financiero, 24 octubre. [Ver aquí]

Te podría interesar

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestra directora del Grupo Tributario, Andrea Bobadilla, donde reflexionó sobre la aplicación del impuesto al lujo. Señor Director: El impuesto al lujo, vigente desde enero de 2022, es un ejemplo de cómo una política...

¿Es el problema el tope de indemnización o más bien las causales de despido?

Ley de Insolvencia

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestro director del Grupo Litigios Civiles y Arbitraje, Francisco Fuentes, sobre el impacto que ha tenido la nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento a un año de su promulgación. Señor Director: Recientemente, se cumplió...