Comité Pro Bono de la IBA lanza: ‘The impact of pro bono: interview series’

Jul 11, 2025

Los invitamos a leer la publicación de IBA respecto al lanzamiento del proyecto “The impact of pro bono: interview series” a cargo de nuestra directora Legal & Business, Stephanie Cruz, junto a Jennifer White, Secretaria-Tesorera del Comité Pro Bono IBA.

El Comité Pro Bono de la International Bar Association (IBA) ha lanzado un nuevo proyecto titulado “El impacto del pro bono: serie de entrevistas, el cual presentará breves conversaciones con personas que relatan el impacto que ha tenido en sus vidas el trabajo pro bono de abogados (asistencia legal gratuita para quienes la necesitan). Las entrevistas serán recopiladas en formato escrito (PDF) y publicadas en el sitio web de la IBA [aquí].

Jennifer White Callaghan, Secretaria-Tesorera del Comité Pro Bono de la IBA y abogada sénior pro bono en A&O Shearman, comentó:
“Nos complace comenzar a publicar estas interesantes conversaciones y estamos muy agradecidos con las personas entrevistadas por su tiempo y aportes. Este proyecto lo iniciamos hace algunos años, bajo la premisa de que medir el trabajo pro bono solo en función de las horas dedicadas ignora la amplia gama de resultados positivos que este trabajo genera en apoyo a personas y organizaciones en todo el mundo. Esperamos que esta iniciativa motive a clientes, proveedores de servicios legales, estudios jurídicos y otros actores a considerar enfoques adicionales para reportar el trabajo pro bono”.

Las entrevistas incluidas en la serie son solo ejemplos y no representan la totalidad del panorama del trabajo pro bono.

La primera entrevista de la serie presenta a Anis, quien relata su experiencia al recibir apoyo pro bono de abogados que asesoraron a él y a su familia en temas relacionados con la Visa de Inmigración Especial para Afganistán de Estados Unidos. Gracias a la asesoría de estos abogados, Anis y su familia obtuvieron la residencia permanente en EE.UU., donde actualmente trabaja como geólogo de aguas subterráneas en una empresa internacional de geoingeniería. Puedes leer la entrevista con Anis [aquí].

Muchos abogados involucrados en trabajo pro bono buscan reflexionar de forma más creativa y efectiva sobre el impacto real de sus esfuerzos en las personas y comunidades. Los creadores de este proyecto esperan que las entrevistas inspiren conversaciones permanentes sobre cómo entender y medir mejor el impacto positivo del trabajo pro bono, con el objetivo de que tanto clientes, abogados, organizaciones y otros involucrados puedan observar ese impacto de forma más amplia y significativa, centrada en lo que realmente importa para quienes reciben la ayuda.

Stephanie Cruz, Co-Vicepresidenta del Comité Pro Bono de la IBA y Directora Legal & Business en Albagli Zaliasnik, explicó:
“Durante casi dos años, hemos acompañado a distintos entrevistados alrededor del mundo, y lo que hemos descubierto esperamos que transforme su visión del impacto. No se trata solo de las horas registradas: se trata del profundo efecto multiplicadorlas capacidades que se construyen, las innovaciones que surgen, la increíble carga emocional y las incontables vidas transformadas. El pro bono es una fuerza verdaderamente multifacética y poderosa, que genera cambios sostenibles y empodera a comunidades en todo el mundo. Hagamos de esta visión más amplia una bandera, e inspiremos a más personas y organizaciones a reconocer su valor incalculable”.

El proyecto incluyó conversaciones con diversas personas involucradas en trabajo pro bono, con el fin de reunir distintas perspectivas. Se llevaron a cabo numerosas discusiones y actividades, incluyendo conferencias y encuentros virtuales, donde se compartieron ideas y experiencias.

Durante las próximas semanas se publicarán nuevas entrevistas con personas que cumplen diferentes roles en el ecosistema pro bono, así como con beneficiarios de este trabajo.

Fuente: International Bar Association, 2 julio. [Ver aquí]

Puedes acceder a la lista completa de entrevistas aquí.

Te podría interesar