Compliance Latam y Albagli Zaliasnik publican Guía Comparada sobre Investigaciones Internas

Jul 28, 2025

El documento incluye información actualizada en 18 jurisdicciones de Latinoamérica, España y Estados Unidos.

Durante un webinar organizado por Compliance Latam, red de la cual Albagli Zaliasnik (az) es miembro junto a otras 11 firmas de la región, expertos presentaron la Guía Comparada sobre Investigaciones Internas.

Es un recurso práctico y estratégico para empresas que buscan fortalecer sus mecanismos de prevención, detección y respuesta frente a eventuales conductas indebidas.

Es importante mencionar que este insumo mapea desafíos, aprendizajes y buenas prácticas en 18 jurisdicciones de Latinoamérica, Estados Unidos y España, donde están presentes las firmas miembros de la plataforma Compliance Latam.

Del mismo modo, la guía ofrece una visión regional y actualizada sobre el marco regulatorio y los principios generales que rigen las Investigaciones Internas en cada país, permitiendo una comparación útil para organizaciones con operaciones globales.

Durante el webinar de lanzamiento, los expertos abordaron los procesos de investigaciones internas, abarcando su inicio, alcance, recolección de evidencia, gestión de canales de denuncia, confidencialidad y conflictos de interés, así como su efectividad en las empresas.

En este sentido,nuestro socio Jorge Arredondo, refuerza que es fundamental interiorizar “los alcances de los procesos de investigación al interior de las empresas, así como la importancia de su debido cumplimiento”.

Esta herramienta refuerza el compromiso de Compliance Latam de impulsar mejores prácticas empresariales y la cultura de cumplimiento, ofreciendo un recurso concreto para navegar con mayor claridad los complejos escenarios de las Investigaciones Internas.

La guía es un insumo relevante considerando el contexto de Ley Karin en nuestro país, especialmente para aquellas organizaciones que se encuentran trabajando en sus Modelos de Compliance y Prevención del Delitos”, concluyó Arredondo.

El webinar se encuentra disponible aquí. Además, la guía ya se puede descargar aquí.

Por último, es importante mencionar que la guía fue elaborada por las firmas: Albagli Zaliasnik (Chile), Bartolome & Briones (España), Basham, Ringe y Correa (México), Beccar Varela (Argentina), BLP (Centro América), Bustamante Fabara (Ecuador), CPB (Perú), FCR Law (Brasil), Ferrere (Uruguay, Paraguay y Bolivia), MDU Legal (Panamá), Miller & Chevalier (Estados Unidos) y Posse Herrera Ruiz (Colombia).

Te podría interesar