El documento incluye información actualizada en 18 jurisdicciones de Latinoamérica, España y Estados Unidos.
Durante un webinar organizado por Compliance Latam, red de la cual Albagli Zaliasnik (az) es miembro fundador junto a otras 11 firmas de la región, expertos presentaron la Guía Comparada sobre Ciberseguridad.
El documento es un recurso práctico y estratégico que presenta los marcos regulatorios de 18 jurisdicciones de Latinoamérica, Estados Unidos y España.
La guía no solo contiene la legislación o avances que pueda tener cada país, sino que, además, mapea los desafíos, aprendizajes y buenas prácticas en la materia.
Asimismo, el webinar de lanzamiento de la guía contó con la moderación de Leon Weinstok, Director en BLP (firma miembro de la plataforma), y la exposición de Felipe Godoy Correa, Legal Country Lead en Accenture Chile, Valentina Schmohl, Gerente de TI y Transformación de Negocios en Securitas Chile, Macarena Lopez, Gerente Legal de TI, Privacidad y Ciberseguridad en Falabella y Daniel Soto, Subgerente de Ciberseguridad en CGE.
En este espacio, los expertos enfatizaron que la ciberseguridad debe impulsar el negocio, no frenarlo, enfatizando la necesidad de un trabajo integrado entre tecnología, legal y el C-Level, y de una cultura organizacional que favorezca la gestión de riesgos digitales y el cumplimiento normativo.
El webinar se encuentra disponible aquí. Además, la guía ya se puede descargar aquí.
Por último, es importante mencionar que la guía fue elaborada por las firmas: Albagli Zaliasnik (Chile), Bartolome & Briones (España), Basham, Ringe y Correa (México), Beccar Varela (Argentina), BLP (Centro América), Bustamante Fabara (Ecuador), CPB (Perú), FCR Law (Brasil), Ferrere (Uruguay, Paraguay y Bolivia), MDU Legal (Panamá), Miller & Chevalier (Estados Unidos) y Posse Herrera Ruiz (Colombia).




