Los invitamos a leer la carta al director escrita por nuestro asociado senior del Grupo Penal, David Segall, donde se refirió a las “deudas en el proceso penal” a propósito del inicio de funciones de la Fiscalía Supraterritorial en 2026.
Señor Director:
En marzo o abril del próximo año se espera que la Fiscalía Supraterritorial inicie sus funciones. Se trata de una nueva unidad que será la encargada de investigar y ejercer la acción penal en casos en los que estén involucrados asociaciones criminales o delictivas y que requieran, a su vez, una dirección supraterritorial o transnacional.
Por cierto, un paso más en el combate contra la delincuencia y el crimen organizado, pero que no debe interpretarse como una solución permanente y satisfactoria a los inconvenientes que nuestro sistema enfrenta al momento de conocer este tipo de causas (y muchas otras más).
Poca y deficiente capacitación de las policías, audiencias que se reprograman en reiteradas ocasiones dilatando indebidamente los procedimientos e instituciones que pueden demorar meses o hasta un año en evacuar un informe constituyen problemas que aquejan a la totalidad del sistema, sea que se investigue el actuar de una asociación criminal o un delito de carácter común (como podría ser una negligencia médica, por ejemplo).
Lo anterior revela que, muchas veces, los problemas que adolece el sistema penal pueden ser solucionados simplemente con una mejor gestión. El aumento de recursos y de dotación siempre será bienvenido, pero hay prácticas que es menester desterrar para que podamos visualizar una real mejora en el servicio que los operadores del sistema les entregan a los ciudadanos.
Carta escrita por:
David Segall | Asociado Senior Grupo Penal | dsegall@az.cl