Proyecto de cumplimiento tributario

Sep 23, 2024

Los invitamos a leer la carta al director escrita por nuestra directora del grupo Tributario, Andrea Bobadilla, sobre las últimas indicaciones del Ministerio de Hacienda al proyecto de ley de cumplimiento de obligaciones tributarias.

SEÑOR DIRECTOR:

En relación a las últimas indicaciones presentadas por el Ministerio de Hacienda al proyecto de ley de cumplimiento de obligaciones tributarias, cabe destacar que varias de estas parecen avanzar en la dirección correcta y ya han sido aprobadas por la Comisión del Senado, destacándose algunas materias clave relacionadas con la Norma General Antielusiva (NGA) en sede judicial y la nueva gobernanza del Servicio de Impuestos Internos (SII).

En relación al control de la NGA en sede judicial, se asegura que la aplicación de esta norma entregará certezas jurídicas a los derechos y garantías de los contribuyentes, y garantizará una tramitación imparcial, justa y bajo los estándares del debido proceso. Esto permite avanzar en forma real contra la evasión y elusión, manteniendo la seguridad y equidad en el sistema tributario.

En tanto, la nueva gobernanza del SII, constituye un avance importante para fortalecer la transparencia y participación en la toma de decisiones. No obstante, es fundamental que los comités no comprometan la eficiencia ni entorpezcan los procesos, por lo que deben estar orientados hacia una gestión ágil, evitando retrasos innecesarios y garantizando que el sistema opere de manera efectiva.

Carta escrita por:

Andrea Bobadilla | Directora grupo Tributario | abobadilla@az.cl

Fuente: Diario La Tercera, 17 de septiembre. [Ver aquí]

Te podría interesar

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestra directora del Grupo Tributario, Andrea Bobadilla, donde reflexionó sobre la aplicación del impuesto al lujo. Señor Director: El impuesto al lujo, vigente desde enero de 2022, es un ejemplo de cómo una política...

¿Es el problema el tope de indemnización o más bien las causales de despido?

Ley de Insolvencia

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestro director del Grupo Litigios Civiles y Arbitraje, Francisco Fuentes, sobre el impacto que ha tenido la nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento a un año de su promulgación. Señor Director: Recientemente, se cumplió...