Víctimas de delitos violentos no denuncian los hechos

Feb 15, 2024

Nuestra directora Loreto Hoyos conversó con radio Bio Bio sobre la denominada crisis de seguridad que experimenta nuestro país.

La crisis de seguridad suscita medidas urgentes para combatir al crimen organizado y, en medio del debate, Radio Bío Bío consultó a nuestra Directora del Grupo Penal, Loreto Hoyos, sobre las mecanismos actuales del sistema penal para proteger a las víctimas que revelan los hechos.

“Las anteriores son herramientas que no resguardan institucionalmente la revelación de delitos graves”, explica Loreto.

También enfatiza las carencias que tiene que el sistema penal con respecto al resguardo de los ciudadanos cuando estos denuncian un delito, “La revelación debe ser protegida institucionalmente no basta con un programa, no basta con medidas sectoriales aisladas que puedas proteger o que puedan ser efectivas en un caso concreto, más no son efectivas de cara a un fenómeno”, finaliza.

Los invitamos a revisar un extracto a continuación:

Fuente: Radio Bio Bio, 14 de febrero de 2024.

Te podría interesar

Deudas en el proceso penal

Deudas en el proceso penal

Los invitamos a leer la carta al director escrita por nuestro asociado senior del Grupo Penal, David Segall, donde se refirió a las “deudas en el proceso penal” a propósito del inicio de funciones de la Fiscalía Supraterritorial en 2026. Señor Director: En marzo o...

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestra directora del Grupo Tributario, Andrea Bobadilla, donde reflexionó sobre la aplicación del impuesto al lujo. Señor Director: El impuesto al lujo, vigente desde enero de 2022, es un ejemplo de cómo una política...