Gabriel Zaliasnik asumió como consejero del Colegio de Abogados de Chile

Ago 9, 2023

Asumieron los nueve consejeros que resultaron seleccionados en el proceso de fines de junio.

Nueve consejeros se integraron oficialmente al Consejo del Colegio de Abogados, tras su elección en junio pasado. En esta instancia, además, se decidió —por 11 votos— que sus actuales presidente y vicepresidenta, Ramiro Mendoza y Soledad Recabarren, se mantengan en el cargo.

Los nuevos consejeros

De los casi 13 mil votos recibidos durante el último proceso eleccionario del gremio, la mitad fueron para “Nuestro Gremio”. Este resultado se tradujo en que de los nueve consejeros elegidos —de los 19 que componen el Consejo—, cinco corresponden a esta lista: además de Vergara, también se integraron los abogados Loreto Ried, Gabriel Zaliasnik, Rodrigo Ochagavía y Marcela Achurra. Tanto esta última como Vergara fueron reelegidos.

También asumieron Elisa Walker y Matías Insunza, de la lista “Libertades Públicas” —con vínculos en la centroizquierda—, además de Macarena Carvallo y Rafael Ferrada, de “Todos y Todas por un Estado social y democrático de Derecho” —alianza entre el Partido Socialista (PS) y Apruebo Dignidad—. Solo Ferrada (PS) es un nuevo nombre, ya que el resto iba por la reelección.

Para esta ocasión se renovó la norma de paridad, para candidatos y elegidos, establecida provisoriamente en 2019.

Fuente: El Mercurio Legal, 07 de agosto de 2023.

Te podría interesar

Deudas en el proceso penal

Deudas en el proceso penal

Los invitamos a leer la carta al director escrita por nuestro asociado senior del Grupo Penal, David Segall, donde se refirió a las “deudas en el proceso penal” a propósito del inicio de funciones de la Fiscalía Supraterritorial en 2026. Señor Director: En marzo o...

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestra directora del Grupo Tributario, Andrea Bobadilla, donde reflexionó sobre la aplicación del impuesto al lujo. Señor Director: El impuesto al lujo, vigente desde enero de 2022, es un ejemplo de cómo una política...