Inteligencia Artificial en año de elecciones

Abr 25, 2024

Señor Director:

Este año tendremos elecciones, pero aún no contamos con un marco normativo en materia de inteligencia artificial (IA) y el Proyecto de Ley de Datos Personales sigue en tramitación. Si bien la Política Nacional de IA fue un avance en la materia, no podemos olvidar cómo el uso de determinadas herramientas en sistemas de IA puede producir impactos negativos en las esferas más profundas de nuestra sociedad.

Lamentablemente, el microtargeting engañoso y la difusión de desinformación han llegado a posicionarse de forma recurrente en las campañas electorales, lo que deja de manifiesto la falta de regulación ética en el funcionamiento de los sistemas de IA en miras al resguardo de los derechos fundamentales de las personas y la asimetría en la información. Existen razones de peso para que el Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea califique como de ‘alto riesgo’ aquellos sistemas de IA destinados a influir en el comportamiento electoral. No olvidar el caso de Cambridge Analytica o las elecciones presidenciales en Brasil del 2018. Así, la necesidad de informarse de forma responsable es imperativa, por no decir urgente.

Antonia Nudman | Asociada Senior Grupo IP, Tech and Data | anudman@az.cl

Fuente: Diario Financiero, miércoles 24 de abril de 2024.

Te podría interesar

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestra directora del Grupo Tributario, Andrea Bobadilla, donde reflexionó sobre la aplicación del impuesto al lujo. Señor Director: El impuesto al lujo, vigente desde enero de 2022, es un ejemplo de cómo una política...

¿Es el problema el tope de indemnización o más bien las causales de despido?

Ley de Insolvencia

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestro director del Grupo Litigios Civiles y Arbitraje, Francisco Fuentes, sobre el impacto que ha tenido la nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento a un año de su promulgación. Señor Director: Recientemente, se cumplió...