Sistemas de trabajo híbridos: sólo 19 palabras

Sep 6, 2023

A continuación compartimos la carta al director escrita por nuestro socio Jorge Arredondo para Diario Financiero sobre los sistemas de trabajo híbridos.

Señor Director:

Ha provocado bastante revuelo el pronunciamiento de la Dirección del Trabajo (Ord. 1163) sobre la “combinación de jornada presencial y teletrabajo”.

Esto se originó a raíz del párrafo que concluye expresamente que “resulta ilegal todo acuerdo de combinación de tiempos de trabajo presencial con tiempos de teletrabajo en el transcurso de una misma semana”.

La redacción tiende a confundir los sistemas de jornada con la modalidad de prestación de servicios, aludiendo a un concepto poco preciso como lo es “tiempos de trabajo presencial con tiempos de teletrabajo” lo que daba lugar a la interpretación de la imposibilidad de poder implementar sistemas híbridos.

Esto se intentó resolver a través de un comunicado de prensa, abordándose de forma más precisa la controversia: “Es perfectamente posible que en la actualidad se pacte teletrabajo y trabajo presencial en una misma semana de trabajo”.

Solo eran suficientes 19 palabras para reafirmar el criterio y clarificar la materia consultada, lo que además se ajusta a la normativa vigente. Además, dado que los actos administrativos son vinculantes cuando son dictados conforme a la ley es de esperar que la controversia quede aclarada en tiempo y forma.

Jorge Arredondo Pacheco

Socio Laboral del estudio Albagli Zaliasnik

Fuente: Diario Financiero.

Te podría interesar

Deudas en el proceso penal

Deudas en el proceso penal

Los invitamos a leer la carta al director escrita por nuestro asociado senior del Grupo Penal, David Segall, donde se refirió a las “deudas en el proceso penal” a propósito del inicio de funciones de la Fiscalía Supraterritorial en 2026. Señor Director: En marzo o...

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestra directora del Grupo Tributario, Andrea Bobadilla, donde reflexionó sobre la aplicación del impuesto al lujo. Señor Director: El impuesto al lujo, vigente desde enero de 2022, es un ejemplo de cómo una política...