az integra dos nuevas asociadas al equipo Compliance Loreto Osorio y Macarena Navea

Jun 13, 2024

Con el crecimiento del equipo el área seguirá centrando su trabajo en la implementación de modelos de cumplimiento específicos, de cara a la entrada en vigencia de la Ley de Delitos Económicos y Medioambientales.

La firma Albagli Zaliasnik (az) integró a dos nuevas asociadas a su equipo de Compliance. Se trata de Loreto Osorio y Macarena Navea, quienes apoyarán los requerimientos del equipo en diversas materias.

Macarena Navea

Loreto es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y posee diplomados en medicina legal (PUC), así como en responsabilidad penal de las personas jurídicas (Universidad de Valladolid) y también en derecho penal económico (Universidad de Concepción).

La experta se desempeñó como Risk Management Analyst y, posteriormente, Consultant Forensic en la firma de consultoría y auditoría Deloitte Chile.

Ha participado en investigaciones de fraude, procesos de due diligence, background checks, y la elaboración e implementación de matrices de riesgos en diversos sectores. Adicionalmente, ha participado en proyectos de due diligence FCPA en el contexto de M&A.

Por otro lado, Macarena Navea es abogada de la Universidad Adolfo Ibáñez. Como asociada ha participado en el diseño e implementación de modelos de prevención de delitos e implementación de programas de compliance.

Loreto Osorio

Enfoca su práctica en evaluación de riesgos legales, diseño de controles, due diligence, así como diseño, ajuste e implementación de modelos de prevención de delitos de la Ley 20.393.

Desde az enfatizan que el área seguirá centrando su trabajo en la implementación de modelos de cumplimiento específicos, especialmente ante la entrada en vigencia, en septiembre, de la Ley de Delitos Económicos y Medioambientales para empresas.

“Fortalecer la capacidad de respuesta en un periodo clave para la industria requiere un enfoque estratégico y proactivo, asegurando que todas las operaciones y procesos se alineen con la nueva regulación”, agregó el socio de az, Rodrigo Albagli.

Fuente: Estado Diario, 13 de junio de 2024.

Ver aquí.

Te podría interesar

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Impuesto al lujo. Cuando recaudar menos cuesta más

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestra directora del Grupo Tributario, Andrea Bobadilla, donde reflexionó sobre la aplicación del impuesto al lujo. Señor Director: El impuesto al lujo, vigente desde enero de 2022, es un ejemplo de cómo una política...

¿Es el problema el tope de indemnización o más bien las causales de despido?

Ley de Insolvencia

Los invitamos a leer la carta escrita por nuestro director del Grupo Litigios Civiles y Arbitraje, Francisco Fuentes, sobre el impacto que ha tenido la nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento a un año de su promulgación. Señor Director: Recientemente, se cumplió...