La Tercera | Columna de opinión – La lotería de Babilonia

En sus cuentos, Jorge Luis Borges escenifica preguntas que no se plantean abiertamente, sino que emergen del propio desarrollo de la historia. Es lo que ocurre en “La lotería de Babilonia”, donde nos propone la existencia de una nación cuya institucionalidad está regida por el azar. Nada diferente a lo que ocurre en Chile y su vecindario.

En efecto, la endémica crisis política de Perú con el intento de autogolpe de Pedro Castillo, a días de ser visita ilustre en La Moneda, y la permanente corrupción en Argentina, donde la justicia condenó a seis años de cárcel a la ex Presidenta Cristina Fernández (CFK), debieran hacernos reflexionar. Ello, pues Chile se mueve precisamente entre la “peruanización” y la “peronización” de su política, como lo evidencian el frustrado nombramiento de fiscal nacional, y el acuerdo constitucional que se promueve para calmar ansiedades que no son prioritarias en la ciudadanía.

En cuanto a lo primero, solo un diseño fallido del sistema de nombramiento de autoridades puede explicar que la regla sea exigir que las propuestas de fiscal nacional o ministros de la Corte Suprema deban contar no solo con la selección previa de esta última en una quina y la elección del Presidente la República, sino también con la ratificación de dos tercios del Senado. Esta regla invierte el sentido de la intervención del Senado, el que en lugar de tener que rechazar fundadamente el nombre propuesto, debe ratificarlo sin mayores justificaciones. Con eso se facilita que frívola e irresponsablemente muchos senadores se ausenten de la votación o se abstengan. Ello incentiva la guerra sucia y el caciquismo, pues cada voto tiene un poder desmedido para hacer caer un nombramiento.

Fuente: La Tercera, 13 de diciembre de 2022.

Leer columna completa aquí.

Te podría interesar

Ley de Delitos Económicos: 3 cambios clave en el área laboral

Ley de Delitos Económicos: 3 cambios clave en el área laboral

La nueva Ley de Delitos Económicos trae consigo importantes cambios en múltiples ámbitos para las empresas: entre ellos el laboral. Jorge Arredondo nos da a conocer tres destacados cambios en esta materia. La nueva Ley de Delitos Económicos implica importantes cambios...

Columna de Gabriel Zaliasnik: El mismo mar

Columna de Gabriel Zaliasnik: El mismo mar

Los invitamos a leer la reflexión de nuestro socio Gabriel Zaliasnik en su columna de opinión denominada “El mismo mar”, publicada en diario La Tercera. Esta semana de celebraciones del 18 de septiembre coincide con el año nuevo judío, Rosh Hashaná, festividad que...